top of page

Estadística, contigo hasta el final de mi trabajo de investigación.

  • viveasesorias
  • 14 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 nov 2019


La falta de conocimiento sobre el manejo de la estadística y sus herramientas computarizadas resulta ser la piedra angular entre iniciar o no un trabajo de investigación, desde mi punto de vista, todo investigador o alumno que tenga en sus planes el iniciar un trabajo de investigación-TESIS de tipo cuantitativa o mixta, deberá abordar previamente esta materia, debido que demandará su aplicación en la contrastación de las hipótesis planteadas; a fin de que él pueda emitir conclusiones y recomendaciones respecto a los hallazgos encontrados durante su pesquisa.


La estadística si bien conceptualmente es la ciencia que utiliza un conjunto de datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades. En algunas oportunidades, el intentar navegar en estos conocimientos resulta ser una tarea ardua y abrumadora, debido que sabemos que es una etapa decisiva para finalizar nuestro trabajo; pero tranquilo si no estás muy al tanto, el equipo de Vive Asesorías te brindará a partir de una secuencia de publicaciones, el acercamiento a los conceptos básicos de esta ciencia y su aplicación en el desarrollo de tu tesis; aquí vamos:


La estadística como tal, se divide en dos aristas, la primera, la estadística descriptiva, y la segunda, la estadística inferencial. Respecto al primer tipo de estadística, es la que describe los datos obtenidos en tu muestra de investigación, a partir de la utilización de las medidas de tendencia central, de dispersión, y posición; por nombrar algunos.

En las medidas de tendencia central podrás utilizar la mediana, moda y la media, en las medidas de dispersión, podrás utilizar la desviación estándar, varianza y rango, y en las medidas de posición, podrás utilizar, los cuartiles, quintiles, deciles y percentiles, recuerda que todas éstas siempre estarán encausadas a como hayas planteado tu investigación, objetivos e hipótesis.


¿Te interesó y te está ayudando?, en el próximo artículo detallaremos a que se refieren este tipo de medidas, síguenos en nuestras redes.

 
 
 

댓글


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

Tel. 051 979844547 / 968796627

©2019 by Vive Asesorías. Proudly created with Wix.com

bottom of page