¿Cuándo mi investigación tiene un enfoque Cuantitativo, Cualitativo o Mixto?
- viveasesorias
- 18 may 2019
- 1 Min. de lectura

Las investigaciones se definen de acuerdo al tipo de enfoque que el investigador pretenda desarrollar, estos enfoques pueden ser cuantitativo, cualitativo o mixto. Cada uno de estos enfoques se diferencian en la manera en que el investigador recolecta data que será analizada o interpretada. Sobre las características de éstas detallamos que:
El enfoque CUANTITATIVO:
Es un proceso secuencial, deductivo y probatorio, con ello decimos que el investigador primero deberá determinar el problema en estudio, realizar la revisión de la literatura, visualizar el alcance del estudio, elaborar las hipótesis, proponer el diseño de investigación, definir y señalar la muestra, recolectar datos y analizarlos estadisticamente y al final elaborar un informe sobre los resultados y conclusiones.
El enfoque CUALITATIVO:
Es un proceso no secuencial, inductivo y no probatorio, con ello decimos que el investigador no sigue una secuencia lógica en el desarrollo de la investigación, es decir puede iniciar con el establecimiento de las hipótesis, seguir con el análisis del material bibliográfico y luego con el recojo de la data para su interpretación; además, no se utiliza el análisis estadístico.
El enfoque MIXTO:
En el enfoque de investigación mixto se desarrolla el procedimiento establecido en el enfoque cuantitativo y cualitativo, detallando que cierta parte del trabajo de investigación será analizada estadisticamente y otra solo será interpretada respecto a la percepción del investigador.
Comments